Editorial: Maribel Ramírez Álvarez.
Entrevista: María Ángeles Sepulveda de la Torre. Directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucia.
Artículo: Desmitificando estereoripos. Ana Del Paso.
Entrevista: Teresa lópez. Presidenta de la federación de asociaciones de mujeres rurales (FADEMUR).
Artículo: Evolución de la matrícula femenina en el grado de informática en universidades públicas andaluzas. Juan Julián Merelo y Cecilia Merelo
Literatura: Un paseo por la ciencia de (por/para) las mujeres. S. García Dauder y Eulalia Pérez Sedeño.
Especial Unidades de Igualdad: Universidades Españolas: Miguel Hernández de Elche y Politécnica de Valencia (UPV).
Nuestras Expertas Opinan: Universidad y género: Una perspectiva desde la normativa de precios públicos. Antonia Díaz Haro
Literatura: "El acoso sexual. Un aspecto olvidado de la Violencia de género". Cristina Cuenca Piqueras. Reseña de María José González Moreno.
Cultivando igualdad.
1.- Los artículos de divulgación, irán acompañados de la Ficha A.
2.- Las Entrevistas se publicarán en formato pregunta - respuesta.
Deberán llevar un párrafo introductorio sobre la persona entrevistada y el titular será una declaración breve y destacada de las declaraciones de la persona entrevistada.
3.- Las reseñas de libros irán acompañadas de la Ficha B.
• En los tres casos, se enviará como archivo adjunto en el correo electrónico (en formato JPG con buena resolución) una fotografía de la autora o autor, así como las tablas, gráficos o imágenes que figuren en el texto, acompañados estos últimos de un breve pie de foto para su mejor comprensión. Se enviará adjunta la ficha A o B en su caso (Artículos de divulgación o Reseñas de Libros).
• La extensión de las aportaciones (incluyendo tablas, gráficos o imágenes) será de entre 3 y 4 páginas (DIN A4), con márgenes laterales de 3 cm y superior e inferior de 2,5 cm y con un espaciado de 1,5 puntos en letra Times New Roman 12. Se procurará utilizar en la redacción de las aportaciones un lenguaje inclusivo y no sexista.
• Los textos de las aportaciones deberán enviarse en formato .doc, .docx o .odt, a la dirección de correo electrónico
• Corresponderá al Comité de redacción de la revista la aceptación de las aportaciones remitidas, así como la decisión sobre los elementos de edición que la acompañarán en la publicación.
• La revista no se hace responsable de la originalidad de las aportaciones publicadas ni queda vinculada por las opiniones de las personas que aparezcan como autoras de las mismas.